Colecciones | Señal Memoria

Historia y Conyuntura Política

Jue, 21/09/2023
La justicia transicional es un mecanismo para contribuir a las transformaciones sociales desde la perspectiva de la reconciliación y la paz sostenible.
Mar, 19/09/2023
Hace setenta años se llevó a cabo el proceso de paz con las guerrillas liberales asentadas en los Llanos Orientales encabezadas por Guadalupe Salcedo.
Dom, 27/08/2023
Después de muchos años, las comunidades negras de Colombia lograron dignificar sus prácticas, costumbres y derechos por medio de una ley estatal.
Vie, 25/08/2023
Alberto Lleras Camargo, fue un político liberal determinante en la historia del país por ser el primer presidente del Frente Nacional.

Historia de los medios

Vie, 22/09/2023
La trama de Géminis, cuenta los conflictos derivados al descubrirse un triángulo amoroso entre Eugenia, César y David.
Dom, 10/09/2023
Con este lema se presentaba esta serie documental que nos mostraba otra Colombia a través de la naturaleza, la cultura, la investigación y el turismo.
Mar, 05/09/2023
El 5 de septiembre de 1929 la emisora estatal HJN realizó su primera emisión, hecho que marca el inicio de la radio en el país.
Sáb, 02/09/2023
En 1948 nacieron dos nombres esenciales en la centenaria historia de nuestra radio: Cadena Radial Colombiana (Caracol) y Radio Cadena Nacional (RCN).

Cultura y sociedad

Dom, 17/09/2023
El deporte, el conflicto armado, los desastres naturales y la corrupción fueron algunos de los aspectos que marcaron la década de 1990.
Vie, 15/09/2023
Fernando Botero, el pintor y escultor colombiano más reconocido de la historia contemporánea, falleció a los 91 años.
Mar, 05/09/2023
Hoy treinta años después los colombianos seguimos recordando el 5-0 Colombia vs Argentina como un momento de delirio y alegría colectiva.
Jue, 24/08/2023
Señal Memoria en su séptima entrega del especial Grandes Literatos presenta a uno de los escritores más importantes del Siglo XX, se trata del novelista alemán Thomas Mann.

Colombia y el mundo

Mar, 19/09/2023
En conmemoración de los cincuenta años del golpe de Estado a Salvador Allende, y de los cuarenta de la restauración de la democracia en Argentina, Señal Memoria presenta un análisis sobre estas dos dictaduras que se instauraron en el Cono Sur en la década de los años setenta.
Lun, 11/09/2023
El bombardeo al Palacio de la Moneda en Chile el 11 de septiembre de 1973, es considerado un atentado a la democracia debido a la forma violenta con la que las fuerzas militares chilenas tomaron el poder.
Lun, 29/05/2023
El movimiento contra la guerra sucede cuando una gran cantidad de personas logran ponerse de acuerdo en una sola cosa: no apoyar la Guerra de Vietnam.
Dom, 14/05/2023
75 años de la fundación de Israel, nación independiente. ¿Cómo se logró?