Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

Mar, 28/11/2023

En 1995, el director y comediante mexicano, Roberto Gómez Bolaños apareció en un capítulo de Dejémonos de Vainas, como parte de las anécdotas de los Vargas recorriendo la

Lun, 27/11/2023
Señal Memoria conmemora el centenario de nacimiento de Marta Traba y los cuarenta años de su fallecimiento, tras un fatal accidente aéreo.
Mar, 21/11/2023
Los inmigrantes han hecho presencia en la historia de la televisión nacional, desde 1954, entre ellos están algunos artistas sudamericanos.
Lun, 20/11/2023
Bernardo Romero Lozano fue pionero de la televisión colombiana, su obra abarcó la radio y el teatro a mediados del siglo XX.
Mié, 01/11/2023
Hitos de la televisión en Colombia, Programadoras de televisión, Tecnologías de la radiodifusión, Tecnologías de la televisión.
Vie, 27/10/2023
4.000 extras, 70 actores de cine y televisión y una sólida investigación histórica convierten a Crónicas de una generación trágica en patrimonio audiovisual colombiano.
Mar, 17/10/2023
La vida secreta de Adriano Espeleta, fue una telenovela dirigida por Alfredo Tappan, protagonizada por Natalia Ramírez y Luis Fernando Hoyos.
Mar, 10/10/2023

Este hotel surgió desde 1923 como uno de los planes de descanso más frecuentado por los bogotanos de antaño.

Mar, 26/09/2023

Tomás Cipriano de Mosquera, militar y político del siglo XIX y uno de los principales personajes de la historia de C