
Aunque la HJCK cerró su operación después de 75 años de historia, Señal Memoria, archivo audiovisual y sonoro de RTVC Sistema de Medios Públicos, conserva Conserva en su archivo sonoro los soportes de esta emisora de esta emisora, con valiosos registros de acontecimientos definitivos para la historia colombiana.
De conformidad con la Cláusula Primera del Contrato No. 501/2013, la HJCK, encabezada por Álvaro Castaño Castillo, otorgó al Sistema de Medios Públicos una licencia gratuita por 40 años sobre dicha cantidad de archivos sonoros o fonogramas.
A la fecha, el Archivo Señal Memoria cuenta con más de 9,000 fichas catalográficas, de las cuales unas 8000 corresponden a documentos digitales y otra parte a sus equivalentes analógicos.
Sobre la HJCK y la donación de sus archivos a Señal Memoria
Desde sus inicios, en 1950, la emisora cultural HJCK se convirtió en una referencia radiofónica para Colombia y el continente. Su programación se enfocó en espacios radiales, dedicados a contenidos musicales e informativos con un carácter de neutralidad y distancia sobre el acontecer político y religioso.
En la historia de la HJCK tuvo un protagonismo especial la música clásica. También el jazz, la música tradicional y popular colombiana y expresiones experimentales contemporáneas. Por otro lado, sobresalían espacios de entrevistas con escritores, poetas, músicos y otros protagonistas del acontecer cultural, nacional e internacional.
El enfoque diferencial de tipo cultural que trabajó la HJCK durante 75 años generó para la emisora el slogan de representar a la "inmensa minoría" de los colombianos.
Con el paso de los años, la HJCK generó archivos sonoros que se convirtieron en uno de los más grandes y representativos acervos documentales de audio en el país. Por esto, para Señal Memoria es un motivo de orgullo conservar el archivo de la HJCK.
Grandes documentos sonoros de la HJCK en Señal Memoria
Colección literaria de la HJCK: Gabriel García Márquez sobre la obra de Álvaro Mutis (1993).
Sobre el Frente Nacional: Discurso de Alberto Lleras Camargo (1957).
Discurso de Alfonso López Pumarejo en reconocimiento al doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Colombia (1959).
La HJCK vive en Señal Memoria
🫶🏼 ¡La HJCK vive en Señal Memoria!
📻 Luis Alfonso Rodríguez, Jefe de Gestión Cultural de Señal Memoria, explica la concesión de 40 años hecha por la HJCK al Sistema de Medios Públicos, de más de 15,000 registros sonoros provenientes de la primera emisora cultural de Colombia. pic.twitter.com/czxEpMpqKR— Señal Memoria (@SenalMemoria) August 9, 2025