El archivo sonoro y audiovisual de RTVC hace parte del patrimonio cultural de los colombianos. En ese sentido, la estrategia de Señal Memoria está encaminada a promover la puesta en valor de los documentos y el acceso público a los contenidos que salvaguarda. Para lograrlo, presta el servicio de consulta gratuita a través del sitio web www.senalmemoria.co.
Este servicio permite el acceso a los contenidos de más de 70.000 registros estandarizados, los cuales, a través de audios y videos, documentan la historia de la radio y la televisión pública del país, y son fuente primaria para la investigación de la historia política, de la sociedad civil, de las tradiciones y de las manifestaciones culturales en Colombia.
La prestación del servicio se hace en línea y permite a los usuarios acceder a los contenidos sin restricciones geográficas.
Descripción del servicio:
Señal Memoria tiene la misión de salvaguardar el archivo sonoro y audiovisual de RTVC, a través de la realización de procesos de preservación, recuperación y divulgación del material que tiene bajo su custodia, facilitando a los ciudadanos el acceso de los archivos en los términos establecidos por la Ley.
Solicitud de los archivos audiovisuales de Señal Memoria
Condiciones
A. Procedimiento para consulta
-
Todos los usuarios podrán acceder al catálogo mediante el siguiente enlace WEB: www.senalmemoria.co/catalogo
-
Solicitar cita de visualización a través de senalmemoria@rtvc.gov.co con el número de signatura que arroja la búsqueda en el catálogo.
- Recibir respuesta por parte del Archivo audiovisual en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles. Si existe material digital disponible, el Archivo audiovisual indicará dos (2) posibles horarios de atención para revisar el material, esto según disponibilidad de la estación de visualización y durante 90 minutos.
-
Las citas de visualización, de ser múltiples, se agendarán según la disponibilidad y con espacios de 15 días entre ellas, esto con el ánimo de garantizar el acceso democrático y equitativo a todos los ciudadanos.
-
El servicio de visualización de material audiovisual del Archivo de RTVC es completamente gratuito y está disponible en la ciudad de Bogotá en la Carrera 45 No 26 – 33.
-
El solicitante deberá confirmar al Archivo audiovisual el día, la hora y los datos de contacto de la persona que asistirá a la visualización.
Condiciones de visualización
-
Preservación de la integridad física de los soportes audiovisuales en formatos analógicos: Para la visualización del material disponible en las instalaciones de RTVC, se accederá únicamente al material digital (en baja calidad) o a aquellos títulos producidos originalmente en formatos digitales, acompañados siempre por personal autorizado.
B. Proceso de licenciamiento:
Si el usuario requiere que se le licencien contenidos, RTVC -previa verificación del material requerido- generará las licencias respectivas e informará los costos asociados de ser el caso, según los tipos de usos de contenidos relacionados a continuación:
-
Uso privado: archivos que serán utilizados exclusivamente con el propósito de servir de ejemplo o cita en procesos de formación, en el desarrollo de investigaciones académicas o en el ámbito familiar.
-
Uso público: archivos que serán incorporados en material audiovisual -a manera de apoyo- y que serán comunicados bien en el territorio nacional o bien a nivel internacional.
*Las condiciones para disponer del material del acervo con fines investigativos, para difusión educativa y cultural o con fines comerciales, se definen teniendo en cuenta las respectivas condiciones de uso y la normativa asociada al régimen vigente de derechos de autor.
Procedimiento:
-
Agotado el paso de visualización, el usuario deberá diligenciar la Plantilla revisión de derechos” para identificar los tiempos de entrada y salida de los contenidos requeridos.
-
Una vez realizada la revisión de derechos de autor correspondiente al material referenciado en la plantilla, RTVC remitirá respuesta indicando el estado de titularidad para cada caso; en los casos que la titularidad de las imágenes permita generar copia y/o autorización de uso, el Archivo audiovisual enviará propuesta de cotización al usuario para ser evaluada; en caso de que RTVC no cuente con la titularidad de las imágenes solicitadas el usuario deberá gestionar directamente las autorizaciones correspondientes con el/los titulares de derechos para poder generar copia y documento de entrega.
-
El usuario aceptará o no la propuesta de cotización vía correo electrónico; en caso de aceptarla, procederá a realizar el pago correspondiente y hará llegar soporte de consignación, con copia del RUT, copia de la cédula del solicitante (persona natural), o copia de certificado de existencia y representación legal (persona jurídica) y copia de la cédula del representante legal.
-
Una vez recibida la confirmación de pago y la documentación, RTVC generará “Licencia de uso para contenido audiovisual”, la cual tomará -en promedio- cinco (5) días hábiles que incluyen el trámite administrativo interno de revisión por parte del Oficina Asesora Jurídica y aprobación de las áreas involucradas.
-
Emitida la licencia, el solicitante deberá suscribir acta de aceptación de términos de licenciamiento.
-
Agotado el anterior procedimiento RTVC entregará el material licenciado.
Condiciones de licenciamiento:
-
Acceso eficaz y de buena calidad: se proveerá acceso únicamente a aquellas referencias que puedan ubicarse en el catálogo; son aquellos títulos que ya han surtido los procesos técnicos de identificación, limpieza, digitalización y catalogación.
-
Calidad de la imagen de contenidos objeto de licenciamiento. El archivo entregará el material objeto de licenciamiento en el formato técnico en el que se encuentre almacenado.
-
Control de la gestión del material audiovisual objeto de licenciamiento: El equipo asesor del proyecto Señal Memoria se encuentra en proceso de verificación del estado de derechos de autor sobre la totalidad del material que compone el acervo. Esto asegurará que el flujo de solicitudes y trámites relacionados con reproducción, fijación y comunicación de la información sea eficaz y que no se vulneren los derechos morales y patrimoniales de los titulares de las producciones que conforman el archivo.
-
Información clasificada y reservada: RTVC, Sistema de medios públicos se reservará el derecho de permitir el acceso a determinada información pública si considera que esta es de carácter clasificado o reservado, de acuerdo con lo estipulado en la Ley de Transparencia (Ley 1712 de marzo de 2014).
-
Licenciamientos: El Archivo audiovisual es el área competente para gestionar las autorizaciones de uso, lo cual garantizará el control y seguimiento de la documentación, de las imágenes y de los usos que se autorizan. RTVC licenciará contenidos audiovisuales según los formatos establecidos por la entidad, de acuerdo con los datos y documentación proporcionados por el solicitante. Ninguna imagen se entregará sin soporte documental.
Acceso a los archivos sonoros de Señal Memoria
-
RTVC se reservará el derecho de permitir el acceso a determinada información pública, si considera que esta es de carácter clasificado o reservado, de acuerdo con lo estipulado en la Ley de Transparencia (1712 de marzo de 2014).
-
RTVC solo puede licenciar los archivos sonoros cuyos derechos de autor le pertenecen. En ese sentido, no puede dar acceso o autorizar el uso de producciones ajenas o propias que incluyan grabaciones con derechos conexos, tales como publicaciones discográficas musicales, colecciones de terceros, etc.
-
POR NORMAS DE CONSERVACIÓN, EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA, LOS USUARIOS PODRÁN TENER ACCESO DIRECTO A LOS SOPORTES FÍSICOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL DEPÓSITO.
-
Antes de solicitar el acceso tenga en cuenta lo expuesto en las líneas anteriores.
-
Consulte AQUÍ el catálogo de Señal Memoria y realice las búsquedas necesarias.
-
Envíe un correo electrónico a la dirección senalmemoria@rtvc.gov.co y relacione la siguiente información:
-
Nombres y apellidos del solicitante
-
Documento de identificación del solicitante
-
Dirección del solicitante
-
Teléfono del solicitante
-
Correo electrónico del solicitante
-
Número de signatura de los archivos sonoros solicitados
-
Nombre de los archivos sonoros solicitados
-
Propósito de su solicitud (seleccione uno*): *Investigación; *Educación; *Muestra.
-
Descripción en máximo 100 palabras del uso que le dará a los archivos
-
Adjuntar los documentos necesarios que soportan la información suministrada:
-
Para todos los casos, copia digital de la cédula de ciudadanía del solicitante.
-
Para el caso de “Investigación”, copia digital de la carta expedida por la institución educativa, explicando los propósitos de uso.
-
Para el caso de “Educación”, copia digital de la carta expedida por la institución educativa, explicando los propósitos de uso.
-
Para el caso de “Muestra”, certificación del autor, compositor, intérprete o propietario de los derechos de autor, autorizando el acceso al archivo.
-
Para las personas jurídicas, además, copia digital del registro ante la Cámara de Comercio.
-
Para las personas jurídicas, además, copia digital de la cédula de ciudadanía del representante legal.
-
Para las entidades públicas, además, copia digital de la resolución de nombramiento del funcionario que actúa como representante legal.
-
Para las entidades públicas, además, copia de la cédula de ciudadanía del funcionario que actúa como representante legal.
-
-
-
Una vez Señal Memoria haya recibido la solicitud, se pondrá en contacto vía correo electrónico durante los cinco (5) días hábiles siguientes.
-
De ser viable la solicitud, Señal Memoria habilitará temporalmente los links del catálogo, necesarios para permitir el acceso a los archivos solicitados.
-
De ser necesaria la expedición de una licencia de uso, Señal Memoria enviará por correo electrónico el formato de "Licencia de uso a favor de terceros" ÚNICAMENTE para los audios de propiedad de RTVC.
-
La "licencia de uso a favor de terceros" SÓLO SERÁ VÁLIDA A PARTIR DE LA RESPUESTA DE ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES enviada por el solicitante a la dirección electrónica senalmemoria@rtvc.gov.co.
-
Una vez el solicitante haya enviado el correo de aceptación de los “términos y condiciones de uso”, establecidos en la "Licencia de uso a favor de terceros", SOLO SI APLICA, Señal Memoria enviará los archivos por correo electrónico, en el formato establecido, según el tipo de uso autorizado y con marcas de agua.
Señal Memoria Responde las inquietudes de la ciudadanía
En el siguiente archivo podrá consultar las respuestas a las inquietudes formuladas por los ciudadanos a través de nuestra encuesta de satisfacción. Cada una de las preguntas fue analizada por nuestro equipo de trabajo para dar respuesta clara y concisa. Esta información también es analizada desde distintos frentes de trabajo, abarcando nuestros canales de acceso, nuestros manuales y procedimientos y nuestras colecciones de documentos audiovisuales y sonoros, para mejorar nuestro servicio de consulta. En caso de tener alguna inquietud o requerir información adicional, no dude en contactarnos al correo senalmemoria@rtvc.gov.co