Historia y coyuntura política | Señal Memoria

Historia y coyuntura política

Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.

Neerlandia: una hacienda del Magdalena, un tratado que selló la Guerra de los Mil Días y el lugar donde Aureliano Buendía depuso las armas.
Señal Memoria rememora la figura de la lideresa política y sindical María Cano, popularmente conocida como La flor del trabajo.
Miles de personas han sido asesinadas en nuestro país por participar en política. En este artículo recordamos a algunas de ellas.

Miguel Uribe Turbay (1986-2025) fue un hombre cuya vida está ligada a una familia dedicada al servicio público.

En 1990 la libertad de prensa sufrió uno de sus más duros golpes con el secuestro de nueve periodistas que incluyó el asesinato de Diana Turbay.
En la década de los cincuenta del siglo XIX Colombia tuvo tres guerras civiles. Tres conflictos de diferente especie, pero que se enmarcaron en el contexto de las reformas liberales.

En 1969, aniversario 150 de la Campaña Libertadora, el Estado colombiano organizó una agenda con una serie de eventos oficiales que conmemoraran los hitos más icónicos de

En el Archivo Señal Memoria la batalla del 7 de agosto de 1819 aparece como un importante referente en la televisión educativa, la cual pretendía brindar acceso a la educación básica y primaria a un amplio sector de la población..

Un radioteatro, “Por aquí pasó Bolívar”, para recordar el triunfo definitivo de la Campaña libertadora