Panamá y Colombia poseen un pasado compartido al que vale la pena volver, más allá de los habituales clichés que rodean el relato de 1903.
Historia y coyuntura política
Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.
Hace 120 años se llevó a cabo la separación de Panamá, como resultado de la Guerra de los mil días y la injerencia de los EE. UU. en Latinoamérica.
En pocos años la Revolución Rusa dio lugar a otra revolución, esta vez en la que Lenin consideró “la más importante de las artes”: el cine.
Fue uno de los hombres más destacados del pensamiento liberal en la segunda mitad del siglo XIX y sus acciones dejaron una profunda huella en la historia política del país..
Este fue el niño héroe responsable de la captura del general José María Barreiro, comandante de la III División del Ejército Realista, en el Virr
Jaime Pardo Leal fue uno de los principales líderes políticos de la izquierda en Colombia, conocido por su lucha por la justicia social y los derechos humanos.
Los esfuerzos del Gobierno de Belisario Betancur y las hoy extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron el resultado del nacimiento de la Unión Patriótica (UP)
Entrevista de Bernardo Hoyos a Jorge Orlando Melo para el programa Esta es su vida de la Cadena 3 de Inravisión.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página
