Colecciones | Señal Memoria

Historia y Conyuntura Política

En pocos años la Revolución Rusa dio lugar a otra revolución, esta vez en la que Lenin consideró “la más importante de las artes”: el cine.
Fue uno de los hombres más destacados del pensamiento liberal en la segunda mitad del siglo XIX y sus acciones dejaron una profunda huella en la historia política del país..
Jaime Pardo Leal fue uno de los principales líderes políticos de la izquierda en Colombia, conocido por su lucha por la justicia social y los derechos humanos.
Los esfuerzos del Gobierno de Belisario Betancur y las hoy extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron el resultado del nacimiento de la Unión Patriótica (UP)

Historia de los medios

Desde 2015, Señal Memoria se ha fortalecido como la iniciativa líder en la salvaguarda y preservación del patrimonio audiovisual, sonoro, fílmico y fotográfico de la radio y la televisión pública.

El humor político en la televisión colombiana alcanzó su máximo nivel con las creaciones de este bogotano

El hombre que cocinó para Indira Gandhi, John F. Kennedy y Charles de Gaulle en sus visitas a Colombia, también enseñó a los niños en televisión.
Desde su llegada a Colombia la pantalla chica ha tenido una función cultural. Allí radica su principal impacto, al cual la televisión pública le ha dado una plena continuidad en el tiempo.

Cultura y sociedad

En el archivo Señal Memoria tenemos el gran legado de esta cantante a la ópera.
El mundo continúa golpeado por las altas temperaturas que se registran en esta época de verano.
La Cumbre de la Tierra reunió en 1992, en Río de Janeiro, a representantes de todos los países del mundo para tratar temas relacionados con el medio ambiente, la salud, los residuos, la biodiversidad y el desarrollo sostenible del planeta, así como del cambio climático.
Segundo Cabezas un chef que protagonizó programas de la televisión como Cocinemos Amiguitos y Cocina de Primera con Segundo.

Colombia y el mundo

El 26 de octubre de 1966, un incendio consumió cerca de diez manzanas del municipio de Quibdó.
La Guerra contra las drogas es una política internacional que ha impactado a varios países. ¿Cómo se ha visto en televisión?
Desde 1822, las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos cuentan con tratados, negociaciones y, en ocasiones, crisis.
En 1997, tras 155 años de ocupación británica, la soberanía de Hong Kong pasó a China. Un hito en las relaciones internacionales contemporáneas.