Rodrigo Lara Bonilla, es una de las víctimas más emblemáticas de la lucha contra el narcotráfico en Colombia.
Historia y coyuntura política
Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.
La historia política de Colombia no solo pasa por las élites, el Capitolio o la Casa de Nariño. Esta historia también ha transcurrido de muchas formas en las calles y ha trascendido en el tiempo en pulsos que a veces han inducido al cambio como también a la represión, a profundas insatisfacciones y nuevos ciclos de violencia. El Estallido Social, como se le llamó a las movilizaciones y enfrentamientos que ocurrieron durante la presidencia de Iván Duque, podría convertirse a ojos de la historia en un ejemplo de ese fenómeno.
Las mujeres han participado activamente en el conflicto armado como Guerrilleras, militares, víctimas, lideresas y defensoras de los derechos humanos.
Este campeón olímpico, ya retirado, fue una de las glorias del deporte nacional a comienzos del siglo XXI en la disciplina de la halterofilia (ta
Carlos Pizarro Leongómez fue asesinado el 26 de abril de 1990, mientras lideraba una candidatura presidencial por la Alianza Democrática M-
Aunque Santafé de Bogotá fue una fundación hecha por y para los españoles, su existencia solamente fue posible gracias a la herencia y vecindad de su pasado indígena.
Los medios de comunicación registraron varios sucesos del conflicto armado colombiano.
¿Cuál es su importancia en la construcción de la memoria histórica?
Una de las imágenes icónicas del siglo XX, que por cierto fue un siglo en el que
Hace 165 años, el 15 de abril de 1856, sucedió un incidente que le costó a nuestro país una alta suma de dinero y que casi termina con una invasión por parte del “coloso del norte”.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página