En 1977 Colombia vivió una de las jornadas de protesta más importantes de la historia del país: el paro cívico nacional, realizado el 14 de septiembre de este año. ¿Cuáles fueron sus causas? ¿Quiénes participaron? ¿Cómo se desarrollaron las jornadas de protesta? ¿Cuáles fueron sus consecuencias?
Historia y coyuntura política
Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.
El 9 de junio de 1954, cuatro días antes de la conmemoración del golpe de estado que llevó al poder al general Gustavo Rojas Pinilla, una masacre que significó el inicio del desprestigio del régime
Señal memoria demuestra que las masacres se volvieron un instrumento en la lucha por el poder por parte de las FARC durante los años noventa.
Un recuento de elementos relacionados con “el Mayo francés”, a medio siglo de la revuelta.
Fragmento del documental 30 años de imágenes, producido en 1984
Nelson Mandela desde el archivo: una reflexión sobre luchas antirracistas y de reconciliación en Colombia.
Darío Echandía fue un jurista y político colombiano que entre 1943 y 1944 fungió como presid
El Archivo Señal Memoria cuenta con una serie de contenidos sonoros y audiovisuales donde podemos apreciar cómo fue representado el hombre de las leyes.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- Siguiente página
- Última página