Narra la historia del ingeniero Tito, quien pasa por una difícil situación económica, tan así que se ve en la necesidad de solicitar un préstamo a Julio, su exitoso amigo
Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
Los radioteatros fueron, durante las primeras décadas de la radio, uno de los espacios de mayor audiencia dentro de los radioescuchas colombianos.
Adaptación para radio de la obra “Cuando el Fuego se Apaga" del dramaturgo francés Jean Jacques Bernard.
A tres años del fallecimiento de Héctor Mora, recordamos esta entrevista concebida por el periodista al programa radial El Atardecer, de Radio Nacional d
La historia inicia en la casa de Lorenzo, un inocente, y si se quiere algo atontado, profesor de historia.
La Radiotelevisora Nacional fue el organismo público que unificó la producción, programación y difusión en los medios estatales, radiales y televisivos,
Escrito por Bernardo Romero Lozano, forma parte de los programas con los que la Radiodifusora Nacional de Colombia conmemora la celebración del Día de la Independ
Uno de los espacios radiales de mayor acogida durante las tres primeras décadas de la Radio Nacional, fundada en 1940, fue el radioteatro.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- Siguiente página
- Última página