Historia y coyuntura política | Señal Memoria

Historia y coyuntura política

Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.

Señal Memoria se une a la conmemoración del 12 de octubre, fecha que recuerda la llegada de Cristóbal Colón y sus marineros al continente americano, en 1492.

Hace 60 años, en las estaciones la zona de El Rosal en la sabana de Bogotá, el presidente liberal del Frente Nacional Alberto Lleras Camargo

La segunda y accidentada presidencia de Alfonso López Pumarejo finalizó en 1945, en medio de un clima de ingobernabilidad que desató su renuncia, al tiempo que el liberalismo se dividía y entregaba el poder a los conservadores un año después. Escuchemos el registro sonoro de esa historia a través de la radio.
El radioteatro Por aquí pasó Bolívar nos narra el desarrollo del Congreso de Cúcuta de 1821, inicio de la organización de la nueva república tras el inicio de las guerras de Independencia.

La Academia Colombiana de Historia, la Sociedad Bolivariana y representantes del gobierno nacional rinden un homenaje floral conmemorando un aniversario más de la

En junio de 1820 se produjo la liberación de Mompox y el combate de Tenerife, sucesos donde se enfrentaron patriotas y realistas y que hacen parte de la historia de la independencia en el caribe colombiano.

El 6 de agosto de 1956, una caravana de diez camiones del Ejército Nacional de Colombia se desplazaba por la vía Buenaventura-Cali, cargada con 1.053 cajas de dinamita que tenían c

Conozcamos algunos archivos sobre el 19 de abril de 1970, día de la última elección presidencial del Frente Nacional, en la cual Misael Pastrana Borrero resultó elegido jefe de estado. La polémica sobre el resultado, incentivada por la oposición y por los seguidores de Gustavo Rojas Pinilla, expresidente y candidato derrotado, sigue viva en el presente.
El asesinato del dirigente liberal Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de abril de 1948, desencadenó lo que se conoce como el Bogotazo, una serie de asonadas y hechos violentos que provocaron uno de los períodos más oscuros del país. Así lo muestra esta producción de 5 capítulos.