Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

Vie, 16/06/2023

Ilse de Greiff se vinculó en los años ochenta a Colcultura y desde allí, heredó un programa radial denominado Gaceta de Colcultura que continuó en la Radio Nacional de Colombia y ese fue s

Dom, 11/06/2023

Este caricaturista fallecido en un café bogotano nació en Rionegro (Antioquia) el 11 de junio de 1894. Estuvo vinculado a los diarios El Espectador, La República y El Tiempo.

Jue, 07/09/2023
Dramatizados históricos, series, películas y muchos más documentos considerados patrimonio audiovisual se encuentran en el Archivo Señal Memoria.
Mar, 06/06/2023

La Web 3.0 y su aplicación en un archivo como Señal Memoria revolucionaría el entendimiento bajo el cual almacenamos, compartimos y accedemos a la información, sobre todo, en el momento histórico e

Dom, 04/06/2023

Fiel a su compromiso no expresado de llevar a los oyentes lo mejor de las obras de ciencia ficción, la Radiodifusora Nacional de Colombia emitió en los años 70 la obra de

Sáb, 03/06/2023

Héctor Mora visita Jamaica, una hermosa isla en el Caribe destacada por su música reggae y sus playas paradisíacas.

Mar, 30/05/2023

Heriberto Fiorillo (Barranquilla,1952 - 2023)  fue un periodista, escritor, director de cine y televisión, estudió Comunicación Social en la Pontificia Universidad Javeriana.

Mar, 30/05/2023

Erika Schütz es una actriz y modelo nacida en Cali, quien participó en algunas producciones de la televisión y el cine colombiano durante  la década de 1990.

Mar, 23/05/2023
Señal Memoria recuerda al programa infantil Animalandia, de la mano de fotografías, y relatos de Carlos el ‘Gordo’ Benjumea y el payaso Bebé