Historia y coyuntura política | Señal Memoria

Historia y coyuntura política

Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.

Las estafas y sus implicaciones se han convertido en el pan de cada día en la historia del país, sus consecuencias las asumen todos los colombianos, ya sea a través de más impuestos o con la pérdida de oportunidades de inversión que les permitirían tener un mejor presente y futuro.
El 4 de julio se conmemora el acto de la firma de los Constituyentes y el juramento de los presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente, Álvaro Gómez, Horacio Serpa y Antonio Navarro Wolff.

La Constitución de 1991 de Colombia es el resultado de un proceso complejo en la historia del país.

El 9 de diciembre de 1990 los colombianos fueron convocados para elegir a los 70 delegados para la Asamblea Nacional Constituyente, de la cual nacería la

Cada 9 de diciembre el mundo conmemora 75 años de la promulgación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
A cien años del nacimiento del expresidente antioqueño Belisario Betancur, recordamos su singular trayectoria pública y el balance controvertido de su gobierno.

Inestabilidad y recesión.

Señal Memoria recuerda la visita de Estado de Ronald Reagan a Colombia en los años 80.
En 1993 terminó la violencia que el cartel de Medellín desató contra el país. Una guerra que, como otras tantas, dejó cientos de víctimas.