Historia y coyuntura política | Señal Memoria

Historia y coyuntura política

Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.

Los esfuerzos del Gobierno de Belisario Betancur y las hoy extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron el resultado del nacimiento de la Unión Patriótica (UP)

Entrevista de Bernardo Hoyos a Jorge Orlando Melo para el programa Esta es su vida de la Cadena 3 de Inravisión. 

Alfred Nobel, químico sueco a quien se le atribuye la invención de la dinamita para usos industriales y militares, dispuso en su testamento premiar anualmente a las perso

Los resultados del plebiscito por la paz realizado el 2 de octubre de 2016, evidenciaron la división de la sociedad colombiana frente al proceso de paz.
Tres hechos violentos en la obra de tres escritores latinoamericanos
Un pacto internacional por la justicia y los derechos humanos firmado en Roma en 1998, constituye el nacimiento de la Corte Penal Internacional.

Rafael Núñez fue presidente de Colombia por varios periodos al finalizar el siglo XIX, en una época en la que aún se estaba consolidando el Estado colombiano como lo

Luego de ocho años de la firma del acuerdo de paz de Cartagena entre el gobierno nacional y la guerrilla de las FARC-EP su implementación ha sido controvertida.
En 1964 el presidente francés Charles de Gaulle visitó Bogotá. En uno de sus discursos, conservado por Señal Memoria, recordó la influencia que ejerció Francia en nuestra Independencia.