Las imágenes del noticiero cinematográfico Colombia al día muestran cómo era representada la Amazonía en 1957.
Historia de los medios
Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
En 1953, Rojas Pinilla usó propaganda con la Hamilton Wright Inc. para mejorar la imagen de Colombia y atraer inversores extranjeros.
Un pequeño viaje por las historias que nos contó Colombia al Día (1956-1958).
El noticiero cinematográfico Colombia al día capturó momentos entre 1956 y 1958 que reflejan el país que se quería mostrar a nacionales y extranjeros en ese momento.
Aunque todas las producciones cinematográficas del siglo pasado tenían elementos en común, sin duda, las producciones estatales tenían su propia marca y agenda.
Maltrechos y hambrientos llegaron las tropas libertadoras al pueblo de Socha en 1819. Gracias al sacerdote, el pueblo los apoyó, asegurando el éxito de la Batalla de Boyacá.
Descubre el poder de la propaganda política en Colombia al Día, el noticiero cinematográfico del régimen de Gustavo Rojas Pinilla (1956-1958).
El nombre de Antonio Caballero y Góngora es probablemente poco recordado en este momento.
«Qué harán con mis letras inconclusas
con los trapos al sol y la mirada que parece triste