Chela Arias, una actriz colombiana que participó en los elencos de las series Revivamos nuestra historia (1979) y Los cuervos (1984–1986), conservadas por Señal Memoria y disponibles en RTVCPlay.
Historia de los medios
Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
En la sección Lo sé de memoria encontramos una entrevista del año 1970 en la que la cantante María Elvira Cárdenas se refiere a la adicción que tuvo por 3 años. Escuchamos algunos apa
“El café es vida y tinto doble es la medida”: slogan de los 60. Y la cafeína, ¿qué?
Con dos registros de su voz en los albores de su vida política, recordamos el pensamiento de Luis Carlos Galán.
Entre los programas más representativos de la emisora cultural HJCK, la Revista Dominical ocupó un lugar central durante varias décadas.
Entre 1960 y 1980, la HJCK consolidó El Creador y su Obra como un formato distintivo: entrevistas íntimas donde artistas, escritores, científicos y juristas narraban sus trayectorias y reflexiones en primera persona.
Entre 1967 y 1981, Carta de Colombia fue el magazín de la HJCK que combinó crónica, entrevistas y música para presentar una imagen cultural del país a audiencias nacionales e internacionales. Patrocinado por la Federación de Cafeteros, se emitió por onda corta y se retransmitió en una red de emisoras del exterior; en los setenta tuvo versión televisiva con Gloria Valencia.
Cada 10 de septiembre recordamos el natalicio del cineasta, actor y autor Carlos Mayolo (1945-2007), quien dejó una huella profunda en la historia y el patrimonio audiovisual, no s
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página