Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

El Día Internacional de los Derechos de los Animales se celebra desde finales de los noventa el mismo día en que se conmemoran los derechos humanos.

La changua es una comida típica cundiboyacense que se toma usualmente a la hora del desayuno y su preparación básica incluye cilantro, sal, cebolla, leche, huevo y un carbohidrato: pan de maíz, env

N.N. fue un importante programa de comedia producido entre 1990 y 1995 por Colombiana de Televisión.

La música de Tchaikovsky, rica y emotiva, refleja su amor por las mujeres.
El Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud se estableció en 1949 con el fin de generar conciencia sobre la esclavitud en el mundo contemporáneo.

Hoy hace 242 años nació Andrés Bello, uno de los más importantes intelectuales y hombres de Estado del siglo XIX hispanoamericano.

Una de las sopas predilectas de los santandereanos es la sopa de mute.

En su labor de difusor y promotor de la cultura afro en Colombia, este médico y antropólogo reflejó esas enseñanzas de su natal Lorica.

La gastronomía del Pacífico colombiano se ha destacado por su estrecha relación con los productos del mar, frente a otras experiencias culinarias.