Cultura y sociedad
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
Los cortos institucionales y los informativos cinematográficos fueron parte de las realizaciones del Departamento de Cine de la Radiotelevisora Nacional duran
El final de la década de los 50 marcó un boom para el teatro nacional con la institucionalización del Festival de Teatro de Colombia.
La presente joya cinematográfica registra la inauguración del Tercer Festival de Teatro, así como algunas de las obras teatrales destacadas durante las seis semanas de duración.
Desde Lima hasta La Habana, la idea del escritor Manuel Scorza de un festival del libro se hizo realidad en varias capitales latinoamericanas.
En conmemoración de la adhesión del Archipiélago a Colombia, en la isla de Providencia se celebra cada año un carnaval que en los años 80 fue registrado por la TV pública.
En el departamento de Arauca se encuentra la comunidad U’wa, enfocada en el cuidado de la tierra y el territorio, sin importar que la contemporaneidad quiera imponerse ante ella por medio de la destrucción de la naturaleza.
En los años 50, Buga fue protagonista de la producción de la TV pública, este documento fílmico muestra los inicios de la Feria Exposición Nacional Agropecuaria en esta ciudad.
En 1955, la Radiodifusora Nacional de Colombia produjo este radioteatro, con ocasión de la fiesta del Patrono de la ciudad de Buga, Valle del Cauca. Este, como muchos de los radioteatros, fue escrito y dirigido por Bernardo Romero Lozano.