Historia y coyuntura política | Señal Memoria

Historia y coyuntura política

Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.

A dos años del terremoto de 1999, los periodistas que cubrieron esta emergencia nos narran sus vivencias y aprendizajes.

El 6 de diciembre de 1863 se llevó a cabo la no muy nombrada Batalla de Cuaspud entre el ejército del Ecuador y el de los Estados Unidos de Colombia.

Hubo una época en que navidad era sinónimo de pólvora.

En 1971 Fidel Castro visitaba Chile para conocer de cerca el proceso político en gestación, tuvo lugar un histórico diálogo con Allende, que puso en interacción dos formas de llegar al socialismo.

Toda guerra viene generalmente con su propia crisis alimentaria y el periodo de la independencia no fue una excepción.

Uno de los anticristos de Nostradamus. El cerdo con más poder en 1984, la novela de George Orwell. Un tipo de complejo inferioridad que se dice que sufren algunas personas de baja estatura.

Hoy, 105 años después de la firma del armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial, conmemoramos este importante acontecimiento.

Las elecciones regionales en Colombia son la materialización de un proceso de apertura democrática que se venía gestando en el país a  lo largo del siglo XX.

Señal Memoria recuerda los 25 años del inicio de los diálogos de paz del Caguán, un suceso que, sin lugar a duda, fue polémico desde el primer momento.