Historia y coyuntura política | Señal Memoria

Historia y coyuntura política

Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.

Mié, 10/08/2022
Gustavo Petro Urrego nació el 19 de abril de 1960. Su formación académica y carrera política han estado marcados por una visión crítica del contexto político del país. A su militancia en el M-19 se suma su experiencia como concejal, representante a la Cámara, senador, alcalde, y a partir del próximo 7 de agosto, presidente de la República.
Vie, 05/08/2022
Francia Elena Márquez Mina, primera mujer afrocolombiana en ser vicepresidenta en Colombia.
Mié, 03/08/2022

En agosto de 1998, la hoy extinta guerrilla de las FARC-EP ejecutó el secuestro masivo más grande en la historia del conflicto armado colombiano

Mié, 10/08/2022
Con la creación del partido Alianza Democrática M-19, se consolidó una tercera vía política coprotagonista en la proclamación de la Constitución de 1991.
Mié, 10/08/2022
La década de 1990 inició con una marcada crisis dado el recrudecimiento de la violencia narcoterrorista y los ataques contra políticos y candidatos.
Mié, 10/08/2022
El acuerdo de paz con el M-19 fue un ejemplo exitoso de desmovilización e integración a la vida civil y aportó a la consolidación de fuerzas políticas alternativas a finales del siglo XX.
Jue, 28/07/2022
Pablo Morillo lideró este proceso que a ojos de los patriotas lo dejó como un sanguinario y ante la historia de su país como una mera anécdota sin mayor importancia.
Sáb, 23/07/2022

En Colombia son varias las leyes que han creado bancos de emisión, más conocidos como bancos centrales, cuyo más claro expo

Jue, 21/07/2022
Estados Unidos y la República Popular de China conmemoran cinco décadas del restablecimiento de la diplomacia entre ambas naciones.