Como parte de su compromiso en el fomento y promoción de la cultura y las letras nacionales, Señal Colombia realizó a partir del año 2001 una serie documental llamada Escritor
Historia de los medios
Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
En 1992 Audiovisuales apostó por una nueva propuesta cultural y literaria llamada Palabra Mayor.
Desde hace 200 años un diario escrito por un sastre, tendero y actor nos cuenta los hechos de la Independencia en Crónicas de una Generación Trágica.
La Radiodifusora Nacional de Colombia produjo varios radioteatros con adaptaciones teatrales, una de ellas fue la de Judas Iscariote el traidor, en el drama de la pasión de Cristo.
En los archivos de Señal Memoria conservamos un radioteatro, basado en las obras de Luis Vargas Tejada y José María Cordovez Moure, que nos lleva a los espectáculos teatrales que se hacían en Colombia hace 200 años.
Los radioteatros de la Radiodifusora Nacional de Colombia interpretaron adaptaciones literarias de diversos tipos, entre ellos, algunos cuentos de Tomás Carrasquilla, como el relato autobiográfico, El aprendiz de brujo.
El Archivo Señal Memoria de RTVC guarda en sus registros audiovisuales un programa que quiso destacar el trabajo de María Cecilia Botero.
El magazín cultural Esta es su vida de Inravisión, con su característico formato de entrevistas individuales, invitó a Virginia Vallejo a uno de sus programas, bajo la con