Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

La trayectoria artística de Nórida Rodríguez tiene en los años de 1980 un momento crucial, ya que marca los inicios en la televisión de la actriz cuando participó en vari

Lucero Galindo (Bogotá 1939 – 2013), fue una actriz y locutora de radio colombiana, que entre 1984 y 1986 protagonizó a Fidela Sotomayor en la telenovela Los Cuervos, interpretando a un personaje secundario presente en toda la trama de la telenovela

Hoy en su cumpleaños, recordamos a Santiago Gamboa en su incursión en el mundo de la producción literaria, en este fragmento lo observamos

Paso a paso para gestionar un álbum familiar, ofrecemos una serie de consejos desde el acervo fotográfico del Archivo Señal Memoria.

La casualidad marcó la entrada de Alfonso Lizarazo a los medios de comunicación.

Lo que hoy es nuestra televisión y vemos en ella lleva la impronta de personajes que quisieron darle una identidad propia a través de su historia.

En una sala de redacción llena de hombres estaba ella: Emilia Pardo Umaña.

Siendo director de El Espectador, Guillermo Cano denunció en sus editoriales las acciones criminales del narcotráfico en el país.
La radio ha motivado que las mujeres se expresen de múltiples maneras. Han sido tanto protagonistas de series como invitadas especiales en programas.