El 3 de septiembre de 2003 la entonces Comisión Nacional de Televisión dio vida a un canal proyectado para servir al país.
Historia de los medios
Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
Además de movilizar a la opinión pública de todos los países del planeta, la Segunda Guerra Mundial significó un hito en la historia de la radiodifusión, al convertirse en el medio
¿Cómo la televisión ha representado, retratado y definido a la población afrodescendiente a través de sus programas, series y noticieros?
Luis Mesa hizo el papel de Miguel Ángel en la serie Señora Isabel, interpretando a un periodista divorciado que se enamora de una mujer mayor.
La fonoteca de Señal Memoria conserva la voz y los textos con los que Manuel Zapata Olivella enseñó sobre folclor a varias generaciones de colombianos.
El ejercicio periodístico en Colombia ha presentado retos y riesgos a lo largo de toda su historia que se extienden hasta la actualidad
La HJCK también supo recibir el Año Nuevo a su modo. Con algunos archivos dispersos recordamos cómo transcurría esa noche en los estudios de la “inmensa minoría”.
A propósito de la próxima conmemoración de los 70 años de la HJCK, ofrecemos un recorrido por los diversos contenidos presentados por la emisora durante sus 10 primeros años de funcionamiento, haciendo especial énfasis en su estructura y en el lenguaje radiofónico, aspectos que se constituyen en pistas para llegar a su audiencia.
