Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

Sus calles de aspecto colonial le han permitido a Villa de Leyva ser el escenario de numerosas series de televisión de época, algunas conservadas en Señal Memoria.

En este homenaje al periodista y presentador Jota Mario Valencia compartimos con ustedes una  entrevista en el programa “El Café de la esquina” de 1998, junto a Juan Harvey Caicedo, otra de la

En los años 1930 nacieron las primeras emisoras colombianas. Algunas de sus voces y huellas se conservan en nuestro archivo sonoro.
La televisión y la dramaturgia colombiana despiden a una de sus figuras más emblemáticas, una voz que nos evoca recuerdos de textos largos y profundos, que no solo marcaron grandes producciones de la televisión colombiana, sino también una diversidad de obras teatrales, siempre fieles a la intensidad de la literatura y el arte.

En la historia de la televisión colombiana hay nombres que no necesitan presentación.

El 24 de mayo de 1969 se fundó Jorge Barón Televisión, la programadora de contenidos de la televisión pública que marcó una época en los años 70, 80 y 90

Marta Traba fue la crítica de arte argentina que marcó una época y significó un antes y un después para el arte colombiano.

El Museo de RTVC: un recorrido por las tecnologías que hicieron posible la televisión pública y la memoria audiovisual en Colombia.
El ejercicio periodístico en Colombia ha presentado retos y riesgos a lo largo de toda su historia que se extienden hasta la actualidad