En 1947 el Chocó fue creado como el décimo quinto departamento de Colombia. Los chocoanos y su geografía están presentes en el Archivo Señal Memoria.
Cultura y sociedad
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
Tres veces visitó Jorge Luis Borges nuestro país. Recordamos la primera con su propia voz
La Serranía de Chiribiquete ha sido denominada como la “Capilla Sixtina de la Amazonía” gracias a las miles de manifestaciones pictó
La poesía de Luis Vidales, llena de ingenio e ironía, permite echar un vistazo a la Colombia de inicios del Siglo XX.
Desde 2022 se conoce como el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, si bien durante la mayor parte de su historia se denominó con la
Señal Memoria continúa su recorrido por la Historia del Arte en Colombia con los retratos de los virreyes que gobernaron la Nueva Granada.
Si hoy un cataclismo hiciera desaparecer las toneladas de papel de imprenta que en los diez últimos años se han impreso en las rotativas de todos los diarios de Colombia,
Las comparsas, las carrozas, los juegos, las artes y tradiciones populares, así como el pueblo de San Juan de Pasto, son los protagonistas del Carnaval de Negros y Blancos.
Un poco de la historia del ciclismo francés y colombiano, a través de la HJCK.