Historia y coyuntura política | Señal Memoria

Historia y coyuntura política

Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.

Entrevista a la Vicecanciller de México, Vanessa Rubio Márquez, en el marco de la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Entrevista a la Vicecanciller de México, Vanessa Rubio Márquez en el marco de la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico. 

Entrevista realizada el 4 de abril a Andrés Salamanca, publicista que hace un análisis sobre la película "No".

 
La película cuenta cómo fue la campaña del No en el plebiscito de Chile de 1988. Su director es Pablo Larraín y el guión lo construyó Pedro Peirano a partir de la obra de teatro inédita "El plebiscito" de Antonio Skármeta. Su protagonista es Gael García Bernal, quien interpreta al publicista que orquestó la oposición a la dictadura de Augusto Pinochet.
 
{youtube}L43ZTdVozLQ{/youtube}

Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Habló de los cambios en la economía mundial y de cómo las Américas han cambiado adaptándose y aprendiendo, pero que todavía se requiere un cambio estructural para cerrar la brecha de desigualdad. Abril 14 de 2012.

Entrevista realizada a Nicasio Reyes, consejero de territorios de la comunidad Makankamana en San Basilio de Palenque, con motivo de la entrega del título colectivo de propiedad de la tierra. Abril 15 de 2012.

León Valencia, director de la Corporación Nuevo Arco Iris, habla de los temas polémicos que se plantearon durante la VI Cumbre de las Américas como la presencia de Cuba, el conflicto por las Malvinas, la legalización de la droga. Abril 15 de 2012.

Aquí está la transmisión del discurso inaugural del Presidente Juan Manuel Santos que se emitió por la emisora Radio Nacional el sábado 14 de abril de 2012.

Las discusiones del foro social de la VI Cumbre de las Américas que se realizaron del 9 al 13 de abril de 2012 en Cartagena, serán catalogados y estarán disponibles como documento histórico en nuestra fonoteca.

Cerca de 1.800 jóvenes se presentaron a las convocatorias realizadas en todos los países de las Américas para competir por los premios en las categorías de: Talento e Innovación, Eco Reto y TIC Colombia.