El Noticiero Cinematográfico Colombia al día que encontramos en el Archivo Señal Memoria comprende más de 40 programas; fue producido desde octubre de 1956 y hasta 1958, a cargo de la Sección de Cinematografía de la Dirección Nacional de Información y Prensa (DINAPE) de la Presidencia de la República.
Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
Palabras de Álvaro Castaño Castillo sobre el papel de la emisora HJCK en la historia de la radio en Colombia.
Inravisión estaba dotada de equipos modernos para la emisión y transmisión de señales a través de radio y televisión.
Imágenes del funcionamiento del ‘bus’ como unidad móvil icónica de la televisión durante los años 50, en las locaciones de la primera sede de la Televisora Nacional de Colombia, más tarde conocida
Tomas de apoyo de unidades móviles de radios y televisión pertenecientes a Inravisión-Cadena 3, donde se observan algunos equipos y antenas interconectadas.
Entrevista con el jefe de la estación de Chocontá Antonio José Duarte, sobre las comunicaciones vía satélite de Inravisión y tomas de apoyo de la antena intermedia, protagonista de la transmisión d
Tomas de apoyo de técnico reproduciendo un fragmento de “El bachillerato por radio” contenido en una cinta de carrete abierto.
