Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

Mar, 04/10/2022
Lucero Galindo (Bogotá 1939 – 2013), fue una actriz y locutora de radio colombiana, que entre 1984 y 1986 protagonizó a Fidela Sotomayor en la telenovela Los Cuervos, interpretando a un personaje secundario presente en toda la trama de la telenovela
Dom, 02/10/2022

Adaptación para radio de la obra El autómata, en versión radiofónica de Gonzalo Vera Quintana, obra que narra la historia del autómata humano, una especie de robots que s

Mar, 27/09/2022

Betty Rolando fue el nombre artístico de María Teresa Elizabeth Rolando Houli (Montevideo, 1945 - Bogotá, 1986), actriz y licenciada en educación preescolar uruguaya.

Jue, 22/09/2022
Bogotá y la laguna de Tota fueron algunos de los lugares de Colombia que las cámaras de la Dirección de Información y Propaganda del Estado registraron en sus películas entre 1954 y 1955. Con fines turísticos e informativos, estos documentales, que hacen parte del Archivo Señal Memoria, fueron restaurados en 2022.
Mar, 20/09/2022
Lucy Martínez Tello es una actriz vallecaucana de cine, teatro y televisión. Su trabajo en las artes escénicas comenzó en Cali, su ciudad natal. Señal Memoria recuerda algunos de sus trabajos para televisión y teatro hechos entre 1981 y 1991.
Dom, 18/09/2022

Adaptación para radio de la obra La parra de Kititi Rider, en versión radiofónica de Gonzalo Vera Quintana.

Jue, 15/09/2022
En 1950 la HJCK vivió una etapa de austeridad, experimentación y aprendizajes, que marcó su historia como la más emblemática emisora cultural de Colombia.
Mar, 13/09/2022

Margoth Velásquez (Buenaventura, Valle del Cauca, 1945) es una actriz colombiana de cine, teatro y televisión que inició su trabajo en las artes escénicas estudiando danz

Lun, 12/09/2022
Los cuervos fue una reconocida telenovela colombiana de 105 capítulos emitida entre 1984 y 1986, producida por RTI Televisión y dirigida por Alí Humar. El guion y los libretos son de Julio Jiménez. En 2022 Señal Memoria restauró esta icónica telenovela.