Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

Mar, 25/10/2022

Alicia de Rojas fue una actriz colombiana de radio, cine y televisión que falleció en Bogotá el 14 de agosto de 2013 y que desde fi

Dom, 23/10/2022

Adaptación para radio de la obra El amor las vuelve locas, original de Jardiel Poncela, en versión radiofónica libre de Miguel Ángel Vera.

Vie, 21/10/2022

Entre 1954 y 1955 la Dirección de Información y Propaganda del Estado filmó la película Ángulos de Bogotá D.E., un corto documental en blanco y negro, narrado por el locutor y presentador

Mar, 18/10/2022
Chela Arias, una actriz colombiana que participó en los elencos de las series Revivamos nuestra historia (1979) y Los cuervos (1984–1986), conservadas por Señal Memoria y disponibles en RTVCPlay.
Dom, 16/10/2022
Adaptación para radio de la obra El capitán de la astronave, de la escritora rusa Valentina Zuravleva, en versión radiofónica libre de Gonzalo Vera Quintana.
Lun, 17/10/2022
El aprendiz de brujo, La chica de O’Grady, La dulce enemiga y No se dice adiós, sino hasta luego, son algunos de los radioteatros que vinieron del más allá y se tomaron los micrófonos de Radio Nacional.
Mar, 11/10/2022

La trayectoria artística de Nórida Rodríguez tiene en los años de 1980 un momento crucial, ya que marca los inicios en la televisión de la actriz cuando participó en vari

Dom, 09/10/2022

Radioteatro para muchachos, en esta ocasión se presenta la obra 'El Diccionario' basada en un relato del escritor argentino Álvaro Yunque.

Mié, 05/10/2022
Las Producciones Nacionales Colombianas de Hoy, más conocidas por el acrónimo de Producciones PUNCH, fue una de las productoras más importantes de Colombia. A 66 años de sus comienzos, la recordamos en Señal Memoria.