Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

Mié, 05/07/2023

«Qué harán con mis letras inconclusas

con los trapos al sol y la mirada que parece triste

Sáb, 01/07/2023

Don Andrés Díaz Venero de Leiva fue el primer presidente de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada.

Lun, 26/06/2023
¿Cómo hemos pensado esta región de Colombia desde los medios públicos? ¿Qué imaginarios sostienen esas representaciones?
Sáb, 24/06/2023

El maquillaje es un protagonista silencioso de la historia del cine, la televisión y las artes escénicas.

Jue, 22/06/2023

En El Mundo al Vuelo, Héctor Mora retrató diferentes lugares, uno de los destinos más históricos que visitó fue Egipto.

Mar, 20/06/2023
La transformación del contenido humorístico colombiano se ha desarrollado de la mano de los cambios en los medios de comunicación masiva.
Mar, 20/06/2023
La quinta temporada de Kalimán es la primera aventura que trae a colación un fenómeno que asolaba principalmente a los países europeos y norteamericanos en los años 60 y 70.
Mié, 21/06/2023
Un siglo dedicado a las letras, a las voces de las mujeres, al periodismo cultural, a la poesía. En Señal Memoria rememoramos ese siglo de vida y obra de Maruja Vieira a través de algunas de sus intervenciones en los medios públicos colombianos.
Dom, 18/06/2023
En este día del padre recordamos a uno de los más rigurosos, pero al mismo tiempo, más queridos de la televisión colombiana: Trino Epaminondas Tuta.