Hoy es un día para reír y bromear. Por eso buscamos ejemplos de humor en nuestro archivo.
Cultura y sociedad
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
Dos testigos nos recuerdan cómo vivieron la reconstrucción de la ciudad, tras el terremoto que estremeció a Popayán en 1983
En la historia de la fotografía colombiana del siglo XX, encontramos grandes nombres que sirven como referentes: Benjamín de la Calle, Melitón
Durante el siglo XIX, y en gran parte del XX, la imagen de la mujer se forjó bajo preceptos religiosos y patriarcales, la cual se arraigó en diferentes esferas de la sociedad. Por mucho tiempo, esta idea de ser mujer también se reflejó en artes visuales como la fotografía y la pintura.
Los páramos son uno de los ecosistemas más importantes del país, sin embargo, en la actualidad enfrentan una amenaza constante: la quema de frailejones. Esta práctica común en algunas regiones del país tiene graves consecuencias para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de los ecosistemas de alta montaña. En este artículo, exploraremos la importancia de los páramos en la producción del agua dulce y los impactos negativos de la quema de frailejones en Colombia.
Entre las 8:30 y las 9:30 de la noche de este 25 de marzo, las personas podrán apagar las luces para mostrar su preocupación frente a las problemáticas del medio ambiente.
En medio del paisaje sabanero al norte de Bogotá, en el Municipio de Chocontá, se alza un grupo de antenas parabólicas.
El 25 de marzo de 1928 nació, en Bogotá, la bailarina que llevó el folclore colombiano al mundo e impulsó el ballet en su país.
El río Arauca es el cuerpo de agua más importante del departamento homónimo.