Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Urbanismo recordamos el paso por Colombia del arquitecto francés de origen suizo Charles Edouard

El magazine Cultural Babelia, dirigido por Jorge Eliécer Pardo en el año 1999 para el canal Señal Colombia, dedica parte de su capítulo 34 a Fabio Camero, considerado uno

La dieciseisava versión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP) no acaba de nacer. Es el encuentro de representantes de la política internacional con amplia trayectoria, ya sea en el cuidado o el olvido destructivo de la naturaleza. Y más que eso, es la puesta en foco de diversos procesos políticos, académicos, económicos, culturales y artísticos, que se encuentran a partir de sus acciones para conservar y exaltar el valor del medio ambiente. En este artículo haremos un pequeño recorrido por lo que significa este encuentro, de la mano de narraciones de lo ambiental registradas en varios momentos de la radio y la televisión colombiana.

La Policía Nacional de Colombia se funda el 4 de noviembre de 1891 con el fin de

“Íbamos los dos, al anochecer

Oscurecía y no podía ver

Yo manejaba, iba a más de cien

Prendí las luces para leer”

 

“Había un letrero de desviación

Los años 90 fue una época marcada por los cambios institucionales provocados por la promulgación de la Constitución de 1991, el aumento de la violencia producto del narcotráfico y el conflicto armado, y la crisis política creada por el denominado Proceso 8000. En este contexto se dio uno de los robos más impresionantes de la historia del país.

En Colombia, el acceso de las mujeres a la educación superior estuvo limitado durante mucho tiempo.

Virginia Gutiérrez de Pineda fue una de las primeras mujeres que estudió a la familia en Colombia.

En el Día del Maestro, celebramos el invaluable papel de aquellos que dedican sus vidas a la educación.