Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

 

Efraím Medina Reyes, escritor colombiano nos habla de su carrera. Entrevista realizada el 04 de diciembre de 2012

Mario Galeano y Dj Quantic, integrantes de la agrupación musical Onda Trópica, nos cuentan sobre su presentación en Señal Radiónica. Entrevista realizada el 28 de noviembre de  2012.

A las tres de la tarde del jueves 29 de noviembre de 2012, en el centro de Bogotá hacía sol y la temperatura era sabrosa. Nada que ver con el aguacero que acababa de caer y por poco agua un ejercicio que se efectuaría en El Parque de los Periodistas luego de varios días de preparación a puerta cerrada.

Después de su estreno en la Cinemateca del Museo La Tertulia, en Cali, los invitamos escuchar en esta páginas "Indagación sobre la forma de los milagros", un documental de radio realizado por el artista italiano Riccardo Giacconi, en el que el autor rastrea el origen de el espiritado, personaje de títeres colombiano inspirado en un crimen, no se sabe si cierto, cometido en aparente estado de inconsciencia por un hombre a lo mejor real.

La exposición Carátulas Radiónica La Tapa del Rock cierra su ciclo de temporadas de 2012 enfrente del río Cali, en el jardín del Museo La Tertulia, donde estará desde el 4 hasta el 20 de diciembre, al alcance de los caleños a cualquier hora del día y la noche, pues la exposición fue concebida para proyectar el espíritu del rock al aire libre, al sol y la sombra, con lluvia, calor o humedad.

El Museo Nacional de Colombia, presenta en este momento y hasta el 13 de enero de 2013, la exposición titulada: Del monumento al pensamiento (Patrimonio de Colombia para la humanidad).

Hablar de experimentación sonora en Colombia es remitirse a situaciones como procesos, caminos y miradas introspectivas a una serie de prácticas artísticas que no son del todo abiertas. Y no lo son, no porque sus creadores no estén dispuestos a darlas a conocer sucede que tienen que ver con caminos u opciones que en ocasiones vienen de un trabajo académico o personal que puede permanecer limitado a un círculo y al cual pocos logran entrar.

Los ciclos biológicos de las especies animales se ven afectados por los altos niveles de ruido que se están generando en la ciudad. Bogotá ha visto cómo disminuyen los ejemplares de su ave insignia: el copetón (Zonotrichia capensis). Un ave que ha estado presente en la vida de la ciudad y que está presente en humedales y parques de la ciudad.