Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
Escuche a Julio Nieto Bernal en FM. Una de las voces más influyentes en el medio radial.
Doña Hilda Strauss habla de los contenidos de sus programas y su estilo radial
Puesto que uno de los proyectos en que nuestra fonoteca está trabajando este año es la creación de un radioteatro para niños interpretado por ellos, estamos prestando una atención creciente a los niños como lectores y oyentes de obras de arte y, en esta exploración, hemos contactado a escritores e investigadores de literatura infantil. Uno de nuestros entrevistados es Beatriz Helena Robledo, con quien tuvimos una enriquecedora conversación que les presentamos en esta nota.
Julio César Mac-Kay es un comunicador, docente, investigador y productor radiofónico peruano que forma parte del grupo de trabajo de ISONAR de la Universidad San Martín de Porres de Lima. Este taller, es uno de los ejemplos actuales de trabajo alrededor del sonido, como iniciativa de una institución educativa privada que le da a la materia un lugar especial dentro de la carrera de comunicaciones. ISONAR se ha constituido como un espacio de reflexión, investigación y producción sonora que ha generado aportes para la ciudad.
Entrevista realizada el 25 de abril a Enrique Patiño. Escritor, Periodista y Fotógrafo. A propósito de la Feria Internacional del libro de Bogotá y el lanzamiento de su Ópera Prima Literaria "La Sed": “La sed refleja una dura realidad que no es ajena a ninguno de nosotros: la extinción del agua para la humanidad. Bajo un escenario apocalíptico, este libro demuestra a lo que puede llegar el ser humano en condiciones extremas para sobrevivir”.
Le preguntamos al escritor colombiano Francisco Montaña, autor de obras para niños y para lectores de todas las edades, si le parecía atractiva la idea de contar por la radio historias como las que publica en los libros, y esta pregunta dio pie a una charla sobre el sonido, las posibilidades de la radio como medio para narrar relatos a los niños, las semejanzas y diferencias entre los niños y los adultos, qué no perder de vista al escribir para ellos, y dos de sus obras, "Bajo el Cerezo" y "No comas Renacuajos", en cuyos universos entramos para entrar en uno más grande al que pertenecen, la literatura.
La capital colombiana se encuentra en una fase de crecimiento agigantado que se ha manifestado en la existencia de nuevas construcciones, un aumento de su población y una presencia de automóviles que ha terminado por colapsar las vías de la ciudad. Esta situación ha terminado por generar altos niveles de ruido que indefectiblemente terminan por afectar a los humanos y a los ecosistemas.