Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

Luego de las donaciones de 1974, 1976 y 1984, el Museo de Antioquia recibió nuevamente de Botero un cuantioso número de obras en el año 2000. Además de un avance en la entidad, esto motivó a la primera entrevista del artista con la antigua Radiodifusora Nacional de Colombia.
En el Archivo Señal Memoria se encuentran dramatizaciones y lecturas radiofónicas de varias obras de Gabriel García Márquez. Los invitamos a escucharlas y a reparar en uno de los finales más afortunados concebidos por el autor.
El nobel colombiano fue llamado, junto a otros nueve pensadores, a reflexionar sobre la manera como el país debía afrontar el nuevo milenio. Su participación en aquel grupo fue determinante para entender que la globalización va más allá de lo puramente tecnológico y comercial; exige también el reconocimiento y la valoración de las voces más secretas y profundas que hacen particular nuestras formas de sentir, pensar y actuar.
Señal Memoria lamenta la muerte del escritor Gabriel García Márquez a la edad de 87 años en Ciudad de México. Hacemos memoria de su vida a partir de nuestros archivos.
27 años después de la muerte del vocalista de Nirvana, esta agrupación sigue siendo recordada por generaciones que encontraron en el rock un camino artístico.
Durante la primera década del siglo XXI se multiplicaron las propuestas de fusión musical y las sonoridades del Pacífico tuvieron presencia creciente. Estas inquietudes, no obstante, vienen de más atrás.
Señal Memoria conserva una curiosa grabación realizada en el Torneo del Joropo en 1978. El influjo omnipresente del romántico bolero, tomó parte del evento.
Conmemorando los 40 años del Premio Cervantes, otorgado a Octavio Paz, recordamos a este escritor, uno de los más destacados de México y América Latina en el siglo XX.
Sintetizar la humanidad entera y desplegarla desde sus más insospechadas aristas fue quizás uno de los grandes logros del escritor argentino Jorge Luis Borges.