Heifetz, Menuhin y Mutter: tres leyendas del violín
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
Personificando a un general británico, un famoso artista colombiano cambió los pinceles por uniforme y cabalgadura durante el rodaje de “Queimada”.
Alejandro Obregón, el más influyente de los artistas en Colombia durante la segunda mitad del siglo XX, fue un hombre inquieto, que vivió con intensidad y tuvo múltiples facetas, tal como se reseña
30 años de la muerte de Andrés Segovia. El Archivo Señal Memoria lo recuerda
Un hombre mayor, pensionado de la planta de soda de Zipaquirá, su lugar de origen, contó su increíble historia deportiva montado en la bicicleta que lo condujo a la gloria en este episodi
En la obra del cineasta Víctor Gaviria hay más tradiciones de las que pueden percibirse a primera vista.
Así suenan los ingredientes del primer disco de Jorge Velosa.
El 19 de mayo de 1997, cinco hombres armados irrumpieron a la fuerza en un edificio en Chapinero, tumbaron la puerta de uno de sus apartamentos y asesinaron en su casa a Mario Calderón y