Llega la época decembrina y es momento de entonar villancicos o canciones de Navidad. Sin embargo, rara vez nos preguntamos por su origen.
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
El Cuy hace parte de los platos de la mesa nariñense. Hasta la década de 1940, su consumo era común en varias regiones de Colombia como la Sabana de Bogo
El bocadillo veleño es un producto alimenticio muy popular en Colombia que tiene su origen en los municipios de Vélez, Puente Nacional, Guavatá, Barbosa
Desde 1981, militantes en favor de los derechos de las mujeres se lanzan a las calles cada 25 de noviembre con el propósito de homenajear a las hermanas Mirabal, tres act
En nuestro especial de la Historia del Arte desde el Archivo Señal Memoria es momento de hablar acerca del Realismo pictórico de Gustave Courbet.
El bizcocho de achira o simplemente achiras es un amasijo que se hace con el almidón de achira o sagú (Canna indica), que es una planta de origen sudamericano us
La Costa Caribe colombiana es la región con mayor tradición dulce en el país, en el que se aprovechan frutos como el coco, mamey, ajonjolí, ñame, icaco,