Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

Hoy, 13 de noviembre, para nosotros, como Señal Memoria, es una fecha en la que se entrelazan la nostalgia y la tristeza de una tragedia que marcó nuestra historia, pero también, con profundo amor,

En 1985 la Federación Colombiana de Cafeteros creó al Profesor Yarumo, un personaje que recorría el país enseñándole a las familias cafeteras sobre tecnología del

En la Cali de 1984 ocurrió un suceso tan preocupante como trágico: varias personas resultaron intoxicadas tras ingerir aguardiente durante el velorio de uno de sus vecinos.

El 13 de noviembre de 1985, después de 69 años de inactividad, el volcán Nevado del Ruiz expulsó gases, ceniza y aire caliente atrapados, que desencadena

El político caucano Julio Arboleda representó en Colombia toda la oposición a la abolición de la esclavitud y las reformas liberales de mediados

Imágenes de los funerales del expresidente Enrique Olaya Herrera, en 1937, filmadas por la productora Acevedo e hijos e incluidas en su documental Olaya Herrera y Eduardo Santos o De la cuna al

Durante el siglo XIX, y en gran parte del XX, la imagen de la mujer se forjó bajo preceptos religiosos y patriarcales, la cual se arraigó en diferentes esferas de la sociedad. Por mucho tiempo, esta idea de ser mujer también se reflejó en artes visuales como la fotografía y la pintura.

A propósito del Día de las Librerías, en Señal Memoria rendimos un pequeño homen

Escenificación de los sucesos del 22 de mayo y el 14 de junio de 1810 en