En 1876 Colombia vivió una devastadora guerra civil cuyo motivo principal fue el modelo educativo en Colombia.
Historia y coyuntura política
Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.
Un objeto de principios del siglo XIX es noticia en la política colombiana después de doscientos años. La razón la cuentan, en parte, nuestros documentos de archivo.
La guerra lleva a las personas a cometer todo tipo de acciones para consolidar sus objetivos estratégicos, tácticos y operacionales.
El acuerdo de paz con el M-19 fue un ejemplo exitoso de desmovilización e integración a la vida civil y aportó a la consolidación de fuerzas políticas alternativas a finales del siglo XX.
El M-19 realizó llamativos asaltos y tomas guerrilleras, pero en 1989 optó por la paz definitiva e inició el tránsito de movimiento insurgente a movimiento político.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, nació en Caracas el 24 de julio de 1783.
Cuando murió a sus 42 años, Gonzalo Rodríguez Gacha era uno de los hombres más ricos del mundo según la revis
En este municipio se llevó a cabo la comisión de Ocaña para reformar la constitución de 1821.