La Perseverancia es un barrio de Bogotá que se construyó a través del imaginario de lo político, lo popular y lo obrero.
Historia y coyuntura política
Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.
Hace 75 años fue asesinado Jorge Eliecer Gaitán. El magnicidio dejó consecuencias y heridas que aún se evidencian en Colombia.
Fragmento de la célebre Conferencia del Teatro Municipal, discurso pronunciado por Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, días antes de las elecciones de mayo de 1946,
Con la firma de los acuerdos de París en 1973, el presidente de los EE.UU. Richard Nixon retiró todos los soldados que se encontraban en territorio de Vietnam como símbolo de paz en el contexto de la Guerra Fría, el último soldado salió el 29 de marzo de 1973.
La organización de las Madres de la Candelaria lleva más de dos décadas en el proceso de aguardar y reclamar la verdad.
En la década de los cincuenta del siglo XIX Colombia tuvo tres guerras civiles. Tres conflictos de diferente especie, pero que se enmarcaron en el contexto de las reformas liberales.
“Reemplazar a un presidente conservador, desprestigiado e impopular por el político más hábil que tenía el conservatismo”, esta fue la solución más clara que hubo para la
El primero de marzo es una fecha en la que ocurrieron dos hechos para las Fuerzas Militares, la derrota del Ejército en El Billar en 1998 y la victoria con la muerte de Raúl Reyes en 2008.
Con el reciente fallo contra el Estado colombiano por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), resulta interesante explicar algunos de los alcances de la sentencia.