Bogotá y la laguna de Tota fueron algunos de los lugares de Colombia que las cámaras de la Dirección de Información y Propaganda del Estado registraron en sus películas entre 1954 y 1955. Con fines turísticos e informativos, estos documentales, que hacen parte del Archivo Señal Memoria, fueron restaurados en 2022.
Historia de los medios
Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
Lucy Martínez Tello es una actriz vallecaucana de cine, teatro y televisión. Su trabajo en las artes escénicas comenzó en Cali, su ciudad natal. Señal Memoria recuerda algunos de sus trabajos para televisión y teatro hechos entre 1981 y 1991.
Adaptación para radio de la obra La parra de Kititi Rider, en versión radiofónica de Gonzalo Vera Quintana.
Margoth Velásquez (Buenaventura, Valle del Cauca, 1945) es una actriz colombiana de cine, teatro y televisión que inició su trabajo en las artes escénicas estudiando danz
Los cuervos fue una reconocida telenovela colombiana de 105 capítulos emitida entre 1984 y 1986, producida por RTI Televisión y dirigida por Alí Humar. El guion y los libretos son de Julio Jiménez. En 2022 Señal Memoria restauró esta icónica telenovela.
Adaptación para radio de la obra La tragedia de Macbeth del dramaturgo, poeta y actor inglés William Shakespeare, en versión radiofónica libre de Gonzalo Vera Quintana.
Helena Mallarino es una actriz colombiana con una trayectoria de más de cuarenta años de carrera artística que en 1981 interpretó a María Antonia Bolívar en la serie Bolívar, el hombre de las dificultades.
Adaptación para radio de la obra "El señor después de Dios" de Jean Hartog, en versión radiofónica de Guillermo Muñoz.
Durante el mes de agosto, grandes estrellas de las pantallas cumplen años: Margarita Rosa de Francisco, Luis Eduardo Arango y Constanza Duque.