Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

Jue, 07/09/2023
Les ofrecemos un pequeño panorama de voces y roles femeninos que no se encuentran en las listas de precursoras de la radio.
Jue, 23/02/2023

Adaptación para radio de la obra "El diablo y el buen Dios" original del filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre (1905-1980), en versión radiofónica libre d

Lun, 13/02/2023

El Día Mundial de la Radio se creó para sensibilizar a las personas sobre la importancia de este medio de comunicación por ser accesible y popular, de ac

Jue, 23/02/2023

Adaptación para radio de la obra "El burgués gentilhombre" del dramaturgo, actor y poeta francés Molière, en versión radiofónica libre de Gonzalo Vera Quintana.

Jue, 07/09/2023
Celebrar al cine, reconocer la importancia de las películas en nuestros recuerdos personales y colectivos es una de las finalidades del Día Mundial del Cine, evento anual ideado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, encargada de entregar los premios Óscar.
Mar, 06/06/2023

Adaptación para radio de la obra "Las hermosas gatas parlantes" Original de Fodor Neville, en versión radiofónica libre de Gonzalo Vera Quintana.

Mié, 01/02/2023
A propósito de la conmemoración del surgimiento de la Radio Nacional de Colombia, el 1 de febrero de 1940, Señal Memoria rememora sus primeras tres décadas, destacando algunas particularidades de su programación y exaltando su labor mediática como gestora cultural y pionera en múltiples géneros que fueron adaptados a la radio.
Mar, 31/01/2023

Adriana Franco (Barranquilla, 1959) es una actriz colombiana de teatro, cine y televisión, cuya trayectoria artística la ha llevado a participar en más de veinte producci

Dom, 29/01/2023
Aniversarios decisivos, pero también eventos locales y mundiales son algunos de los sucesos que a lo largo del año nos harán evocar la historia.