Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

Lun, 07/08/2023
Maltrechos y hambrientos llegaron las tropas libertadoras al pueblo de Socha en 1819. Gracias al sacerdote, el pueblo los apoyó, asegurando el éxito de la Batalla de Boyacá.
Sáb, 05/08/2023
Sólo una Constitución Política de Colombia llegó a los cien años. Te invitamos a conocer cuál fue y cómo se celebró su centenario en la televisión nacional.
Vie, 04/08/2023
El noticiero Colombia al día registró imágenes de San Andrés, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena entre 1956 y 1958.
Lun, 07/08/2023
Descubre el poder de la propaganda política en Colombia al Día, el noticiero cinematográfico del régimen de Gustavo Rojas Pinilla (1956-1958).
Mar, 11/07/2023
María Mercedes Carranza fue una mujer, periodista y poeta bogotana comprometida con su tiempo.
Lun, 10/07/2023

El 10 de julio de 1998 fue un día que cambió a la televisión colombiana para siempre. Fue la fecha en que salieron al aire dos canales privados: RCN y Caracol.

Dom, 09/07/2023

La guerra y la fe han estado íntimamente ligadas. Desde las Cruzadas hasta el Yihad, la religión ha inspirado y protegido el derramamiento de sangre entre los pueblos.

Jue, 06/07/2023

El nombre de Antonio Caballero y Góngora es probablemente poco recordado en este momento.

Mié, 05/07/2023

«Qué harán con mis letras inconclusas

con los trapos al sol y la mirada que parece triste