Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

La cultura de un país se representa de manera sencilla en lo que se conoce como “los símbolos patrios”: la bandera, el escudo, el himno y las fiestas nacionales, considerados elementos de representación que sustentan la identidad colectiva con el territorio, su historia, su cultura y sus instituciones políticas. 
Los veinticuatro nuevos idiomas que llegan al traductor suman trescientos millones de hablantes alrededor del mundo.

Angie Cepeda, actriz colombiana de cine y televisión (Magangué – Bolívar 1974), interpretó en 1993 a Merceditas Nariño, en la serie de ficción histórica Crónicas de una generación trágica, dirigida

En Colombia celebramos nuestra independencia el 20 de julio. Conozcamos más fiestas nacionales que tienen lugar en el mundo en el séptimo mes del año.
Señal Memoria continúa con el especial Grandes Pensadores, recordando a la primera mujer en gobernar un país musulmán: Benazir Bhutto.
Los miserables de Víctor Hugo sigue gozando de la misma popularidad que tuvo cuando fue publicada. La obra se terminó de publicar por entregas el 30 de junio de 1862.
Durante el mes de junio Señal Memoria celebra el cumpleaños de dos estrellas y exalta la memoria de una: por una parte, Jorge Barón y Marcela Carvajal, y por otra Jota Mario Valencia.

A las cosas por su nombre: el día de hoy no se llama solo San Pedro y San Pablo, sino solemnidad conjunt

Desde su creación en 1959, el Festival Folclórico de Ibagué ha sido el escenario para celebrar y honrar las músicas y danzas tradicionales de Colombia.