La pesista colombiana ganó la primera medalla de oro para Colombia en Sidney 2000. Fue la culminación de un camino largo y luchado.
Cultura y sociedad
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
Un fragmento que pertenece a la emisión número 13 del noticiero cinematográfico Colombia al día, muestra una sección titulada Etnografía
Los Mundiales de fútbol de la FIFA se celebran cada cuatro años desde 1930, a excepción de 1942 y 1946. Es un evento que congrega al planeta en estadios, frente a los televisores y al pie de los aparatos de radio. Por ello, en el Viaje por las ferias y fiestas de Colombia, Diana Uribe cuenta su gran historia.
Patricia Ariza (Vélez, Santander, 1946) es actriz, poeta, directora y dramaturga, con más de cincuenta años de trayectoria en las artes es
El Día del Amor y la Amistad en Colombia es una celebración que desde 1969 empapa los corazones de hombres y mujeres. Por ello, hoy recordamos tres historias de amor: Simón y Manuelita, Antonio y Magdalena, y Nerón y Hermelinda.
Tres géneros musicales de Colombia se encuentran en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
En el Mes del Patrimonio, Señal Memoria aborda la historia de la Catedral Primada de Colombia como referente del patrimonio cultural y religioso de nuestro país.
El pasado 12 de septiembre RTVCPlay llevó a cabo el relanzamiento de la serie Los cuervos.
En el marco del especial del Mes del Patrimonio realizado por Señal Memoria, rendimos un homenaje al hombre catalogado como el primer y mayor humanista español.