Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

A través de la literatura también se puede conocer el mundo.

Adaptación para radio de la obra Las Coéforas y las Euménides, la cual, junto con Agamenón, forman parte de la trilogía La Orestíada, del dramaturgo griego Esquilo, en ve

En la conmemoración de los 500 años de la primera vuelta al mundo emprendida por Fernando de Magallanes, indagamos cómo era viajar en tiempos más cercanos al remo que a las alas.

El Ministerio de Cultura, la entidad rectora del sector cultural de Colombia, fue creado a partir de la Ley General de Cu

Dicken Castro fue uno de los grandes arquitectos y diseñadores gráficos colombianos del siglo XX que trabajó a fondo en los desafíos propios del espacio urbano, así como en el uso de la guadua.

La emisión de billetes en Colombia, a cargo del Banco de la República, se caracterizó por incluir en los ejemplares de cada denominación imágenes de próceres de la Indepe

El mítico seriado transmitido entre octubre 1984 y diciembre de 1986, vuelve a las pantallas de los colombianos gracias, entre otras cosas, a un meticuloso trabajo de restauración de sus 105 capítulos emprendido por los profesionales y especialistas de Señal Memoria. Vea Los cuervos de lunes a jueves a las 8:00pm por Señal Colombia.
Señal Memoria continúa el especial Grandes pensadores, que en esta ocasión evoca a una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, cuya obra es de corte surrealista: el escritor japonés Haruki Murakami.

Huyendo de las minas del Pacífico y de las haciendas que rodeaban a Cali y Popay