Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

La novela llama a la imaginación a recrear personajes, historias, lugares y acontecimientos.

El Día de la Resistencia Indígena busca visibilizar a los pueblos y luchar por conservar sus tradiciones.

Para conmemorar el Día Mundial contra la Pena de Muerte, celebrado desde el año 2003, quisimos recordar una de las últimas ocasiones en que esta medida s

El 12 de octubre fue durante siglos el día en que se celebró un “descubrimiento” que nunca existió.

Los episodios de la historia de Colombia han inspirado numerosas obras artísticas en diferentes géneros desde hace casi dos siglos.

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora desde 1992, cada 10 de octubre.

Bernardo Caraballo, el primer colombiano en aparecer en un escalafón mundial de boxeo, recorrió en compañía de Señal Colombia el Coliseo que lleva su nombre.

«La vida ha sido muy hermosa conmigo. Y no me cansaré de decírselo a ella, en mis poemas escritos ella siempre está presente.

En 1984 Colombia experimentó el glifosato. Comercialmente conocido como Roundup: El Noticiero de las Siete registró este acontecimiento que el Gobierno nombró la promesa para erradicar los ilícitos. En su tiempo llamado menos agresivo que el Paraquat, se ignoraban sus riesgos reales. Las imágenes mostraron al ministro de Justicia supervisando la fumigación, símbolo de una política que se expandió a coca, amapola y otros cultivos no necesariamente de estupefacientes. Décadas después, las memorias de esos informes revelan la ironía: los “riesgos mínimos” nunca fueron tan pequeños.