Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

¿Por qué el Hospital San Juan de Dios es considerado Patrimonio Nacional?
La historia del fútbol femenino en Colombia es poco conocida, por el cubrimiento disperso que por años le dio la prensa y la televisión. Sin embargo, los registros audiovisuales nos permiten redescubrir una historia que nació en barrios, colegios o universidades y de allí dio el salto a los estadios del mundo y, por supuesto, a unos medios de comunicación que hicieron populares a las futbolistas de nuestro país.

El nadador Moises Fuentes y el corredor Elkin Serna son los pioneros de la generación más ganadora en la historia del deporte paralímpico en Colombia.

Hay legados que se mantienen en la memoria porque cuentan con una materialidad que perdura en el tiempo y hay otros, que no se olvidan porque se convierten en parte de la vida de varias generacione

Bogotá 1982 es uno de los poemas más recordados de la escritora colombiana María Mercedes Carranza, dedicado a su ciudad natal. 

Desde 1920, los bogotanos y bogotanas venimos celebrando el cumpleaños de la ciudad en honor a su fundación en 1538.

En los años ochenta, se estrenó “Yurupari”, una serie que puede enseñarnos sobre la relación del ser humano con la naturaleza.

El ciclista de Zipaquirá, Egan Bernal, empezó pisando fuerte en las competencias europeas, cuando en 2017, ganó el Tour de l’Ave

Desde 2015 la UNESCO declaró el 26 de julio como el Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares, con la intención de concientizar sobre la importancia y vulnerabilidad de