En el epílogo de su obra “Lo que cuentan las canciones – Cronicón musical”[1], el influyente comentarista y productor discográfico Hernán Restrepo Duque (1927 – 1991), dedicó decena y media de páginas a la mención de músicos, intérpretes y compositores, que para el año 1971, cuando fue publicado el texto, incrementaban su notoriedad en el espectro de la música popular colombiana.
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
Nuestra constante inquietud alrededor de la memoria, de la conservación, la divulgación y la preservación de archivos, nos lleva a reconocer las actividades que en el continente se efectúan para generar dinámicas y procesos en estos temas.
Del 23 al 30 de Marzo Bogotá será por primera vez sede del Festival América Cantat 7, el evento coral más importante de América Latina que reunirá más de 1.500 aristas, de más de 5 continentes, provenientes de 36 países, con más de 30 conciertos programados en más de 20 escenarios y cuatro rutas culturales corales.
El 13 de marzo, se dio a conocer el nombre de Francisco (el argentino Jorge Mario Bergoglio) como nuevo pontífice de la iglesia católica. A través del cónclave reunido en Ciudad del Vaticano un grupo de 115 cardenales tardó dos días en elegir al máximo representante de esta iglesia.
Entrevista realizada el 11 de marzo a María Mulata, a propósito de su canción "Las Olas de la Mar", tema más importante en el Top 20 de la Radio Nacional el 2013.
Entrevista realizada el 8 de marzo a la cantante Ilona, que regresa con su tema "De Regreso". Aquí se refiere al papel de la mujer en la sociedad y en la música.