Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

En 1954, la Oficina de Información y Propaganda del Estado realizó una producción cinematográfica documentando los festejos por la Independencia de Cartagena el 11 de noviembre. En ella es posible ver algunas de las actividades de ese día como la representación teatral de los hechos que llevaron a la Independencia de la ciudad, los bailes en las calles y las fiestas de disfraces en clubes sociales.

Colombia es un país de diversidad.

Anuncio publicitario de la Radiodifusora Nacional en el cual se saluda y felicita a los oyentes que han finalizado

A un año de la desaparición del recordado actor de radio y televisión Fabio Camero (1935-2019), Señal Memoria lo re

Serie de Audiovisuales (programadora del Ministerio de Comunicaciones) y la Corporación Nacional de Turismo, la cual recorría por carretera las d

“El Mundo al Vuelo” fue el tercer programa televisivo de Héctor Mora. Sus inicios en la televisión datan de 1976, cuando Caracol Televisión produjo “Cáma

Rembrandt van Rijn y Diego Velázquez vivieron en la misma época, compartieron temáticas, sensibilidades y formas de entender la pintura.
Noviembre es tiempo para alistar maletas e iniciar una travesía por inesperados destinos que nuestro archivo tiene preparados. Acompáñanos, llegó el momento de abordar.
En 1974, el acordeonista Alfredo Gutiérrez ganó su primera corona como Rey Vallenato en el Festival de la Leyenda Vallenata. El Archivo Señal Memoria conserva la voz del maestro en este evento.