Colombia y el mundo | Señal Memoria

Colombia y el mundo

Esta colección comprende todas aquellas producciones realizadas en medios nacionales, que involucran una reflexión sobre acontecimientos y personajes internacionales y su relación con nuestro país.

El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 181, que proponía la partición de los territorio

Con ocasión de las recientes elecciones realizadas en los Estados Unidos (EE.

Fragmento de la serie Latinoamericaminando, dirigida p

En la primera mitad del siglo XVI, el teólogo alemán Martin Lutero escribió Las noventa y cinco tesis que significaron el inicio de la Reforma Protestante, un movimiento que buscaba modifi

La caída del muro de Berlín suele verse como el fin de la Guerra Fría y la reunificación de Alemania, dividida durante 40 años

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos reflejaron las profundas divisiones ideológicas y políticas que atraviesan a la sociedad estadounidense. También mostraron la capacidad del sistema electoral estadounidense para funcionar dentro de su estructura democrática, a pesar de los desafíos y las críticas realizadas por los candidatos. Dejaron como resultado una contundente victoria de Donald Trump y del Partido Republicano en estos comicios. Y crean varias incertidumbres sobre temas relacionados con la economía, los conflictos internacionales, y las migraciones en el ámbito global.
Cada cuatro años el mundo pone sus ojos en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Estas determinan quién ocupará la Casa Blanca y reflejan el estado de la democracia estadounidense y sus instituciones. El sistema de elección está compuesto por un colegio electoral de 538 electores delegados en el que no siempre gana el candidato que más votos ciudadanos obtiene. El más reciente debate electoral pone de manifiesto la polarización política entre Kamala Harris y Donald Trump, en el manejo de temas globales como la economía, la seguridad, la migración y la prestación de servicios sociales.
El 26 de octubre de 1966, un incendio consumió cerca de diez manzanas del municipio de Quibdó.
Desde 1822, las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos cuentan con tratados, negociaciones y, en ocasiones, crisis.