Culturama | Señal Memoria

En sus tres temporadas, Culturama destinó su contenido a la diversidad, los contrastes, las propuestas y los personajes del quehacer de la cultura y las artes en Colombia.

El magazín se concentró en la exploración de la cotidianidad en las calles, los espacios de discusión y de gestión cultural y los talleres de creadores, en busca de una identidad dinámica, en constante movimiento y transformación.

Abordó los personajes, los puntos de vista, las agendas y las propuestas más interesantes, de todas las versiones de las artes visuales, el teatro, la música, la danza y la literatura, así como también, la historia, la filosofía, la ecología, la gastronomía y, en general, de los temas necesarios para comprender un concepto amplio e incluyente sobre la cultura.

Sáb, 26/02/2022

La “Cumbiamba la Arenosa”, es una de las comparsas más antiguas y tradicionales del Carnaval de Barranquilla, nació en Caracolí, oriente

Dom, 12/08/2018

En el 2016 una película colombiana estaba nominada a los Premios Óscar, hoy recordamos a su director.

Vie, 09/02/2018

Como un hombre correcto, amistoso y trabajador, así recuerdan sus colegas al “Padrino” de la radio: Alberto Piedrahita Pacheco

Jue, 21/06/2018

Cabezote que abrió cada capítulo de Culturama, una serie de televisión cuyo contenido abordó la diversidad, los contrastes, las propuestas y los pe

Jue, 24/11/2016

Entre 1953 y 1965, Gonzalo Arango envió a su amigo el columnista y editor Alberto Aguirre, una serie de más de ve

Vie, 19/02/2021
El historiador Pedro Felipe Hoyos recuerda la historia de este medio de transporte, construido en 1921.
Jue, 15/12/2016

El cantante lírico colombiano, Valeriano Lanchas cuenta anécdotas y momentos importantes en su vida que definieron su carrera musi

Jue, 24/11/2016

La nieta de la escritora Sofía Ospina de Navarro y dos expertas en literatura hacen un perfil de uno de los personajes femeninos m