Culturama | Señal Memoria

En sus tres temporadas, Culturama destinó su contenido a la diversidad, los contrastes, las propuestas y los personajes del quehacer de la cultura y las artes en Colombia.

El magazín se concentró en la exploración de la cotidianidad en las calles, los espacios de discusión y de gestión cultural y los talleres de creadores, en busca de una identidad dinámica, en constante movimiento y transformación.

Abordó los personajes, los puntos de vista, las agendas y las propuestas más interesantes, de todas las versiones de las artes visuales, el teatro, la música, la danza y la literatura, así como también, la historia, la filosofía, la ecología, la gastronomía y, en general, de los temas necesarios para comprender un concepto amplio e incluyente sobre la cultura.

Vie, 26/04/2019

Unesco declaró en 2015 el vallenato como patrimonio cultural de la humanidad.

Sáb, 28/07/2018

No caben en estanterías normales ni en un morral cualquiera. Su lectura no puede acompañar viajes en sillas de turista.

Lun, 07/02/2022

Dos escritores nos explican por qué el poeta colombiano Julio Flórez ocupa un lugar en la literatura y en la historia.

Lun, 23/05/2022

Calles, caminos y ventanas de la Candelaria de Bogotá, que lo vieron pasar siguen contando sus propias versiones sobre el final del poeta.

Jue, 12/04/2018

El 9 de abril de 1948, en el Bogotazo, se encontraron la historia y la literatura en Colombia ¿En qué momento se cruza la línea entre la ficción y

Mar, 24/04/2018

Tres expertos literatos hacen un repaso sobre los autores, las etapas y las obras más importantes de la historia de la literatura sobre la violenci

Vie, 14/04/2017

Este fragmento corresponde al evento de lanzamiento del libro Bogotá Bizarra, en 2006, en el que sus autores Andres Sanín y Juan David Sánchez expl

Vie, 21/09/2018

El bailarín, coreógrafo y pedagogo Álvaro Restrepo cuenta algunos de los momentos más importantes de su trayectoria, especialmente los que lo lleva

Mar, 06/03/2018

El gestor cultural Gustavo Adolfo Ramírez y el editor Conrado Zuluaga hacen un recuento de algunas anécdotas y sucesos polémicos en la hi